miércoles, 12 de marzo de 2014

Ser uno mismo.

Cualquier sujeto tiene sus ideales y debe defenderlos a capa y espada, aunque la singularidad de esta humilde opinión es como llegan esos ideales a las personas. Cuando somos adolescentes, factores externos hacen que vallamos desarrollando una personalidad, en mi caso yo aceptaba las vulgaridades de mi hermano porque era mi superheroe tiempo después me di cuenta que muchas de sus actividades las aborrecían mis gustos. Vivo en una ciudad denominada capital de la música y puedo apostar una extremidad a que ni siquiera el 50 porciento de esta población tiene bases musicales o por lo menos salen de las mismas 4 o 5 emisoras comunes. Puedo sentarme en un banco como Forest Gump y culpar políticos como se da por estas fechas o puedo gastar 10-15 minutos en Internet, periodicos u otros medios buscando referencias, antecedentes, propuestas  de dichos polítilocos para por lo menos saber que me equivoque escogiendo y no porque esa hermosa y pintoresca mujer me dijo que lo hiciera. Somos personas que normalmente hablamos en plata mientras estamos soñando en oro y nos abstenemos de ser más libres y propios por el simple echo de figurar ante un grupo "normal" que limitara nuestro potencial, es verdad, todos debemos tener amistades que satisfagan el oseo, el placer, el esparcimiento, entre otras cosas pero no seamos escasos de personalidad no se minusculicen por ser aceptados, sigan sus ideales que alguien los acobijara y con eso no cambiaremos de compañeros como cambiar de ropa interior. A lo mejor hay que retornar un poco a los pensamientos de zoociedad para entender que la espontaneidad es algo sensible y honesto. 



DSAGonzalez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario